Results for 'Nicolás Gómez Dávila'

992 found
Order:
  1. Escolios a un texto implícito. Selección.Nicolás Gómez Dávila - 2001 - Villegas Editores.
    En el panorama cultural colombiano la publicación de esta nueva selección de la obra de Nicolás Gómez Dávila remedia una necesidad apremiante. Sus escolios son un precipitado final en que se resuelve, se expresa y sintetiza un largo proceso de meditación, y en que se cristaliza y codifica una vasta corriente de experiencia y de sabiduría", dijo Hernando Téllez. Durante sus años de reclusión voluntaria, entregado a la lectura y la reflexión, Gómez Dávila produjo uno (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2. Nowe Scholia do tekstu implicite (I).Nicolas Gomez Davila - 2008 - Kronos - metafizyka, kultura, religia 2 (2):419-419.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  40
    Nicolás Gómez dávila Y las raíces gnósticas de la modernidad.T. Abad - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):131-140.
    En sus Escolios, Nicolás Gómez Dávila hace manifiesta la relación existente entre las antiguas nociones gnósticas y las pretensiones ilustradas de la modernidad. Al determinar los fundamentos del gnosticismo en un conocimiento que se eleva sobre la fe, ubica rasgos análogos en el pensamiento moderno..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Nicolás Gómez Dávila, entre la tradición y la innovación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2006 - Escritos 14 (33):501-523.
    The thought of Nicolás Gómez Dávila is a great absent in the academic atmosphere of our Nation. This article’s intention is to present its principal assumptions, to measure its argumentative richness that could back up a true philosophical thought in our land. To revise his personal opinions in regards to different issues, such as his critique of democracy, modern rationality, Christianity, among others, might help us as an excuse to read a scholar that, though did not leave (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Ernesto Volkening, lector de Nicolás Gómez Dávila. Diario, formas argumentativas breves y ensayo.María Alejandra Arcila Yepes - 2023 - Co-herencia 20 (38):57-83.
    Ernesto Volkening leyó, reescribió y comentó los Escolios a un texto implícito de Nicolás Gómez Dávila, labor interpretativa desarrollada mediante un diario de lectura con aspiraciones aforísticas y críticas. Este artículo recuerda el contenido de sus valoraciones y destaca cómo estas sirven en la definición de glosas, máximas y aforismos; así mismo, se concentra en la voluntad de estilo de los fragmentos que conforman la obra. Lo anterior favorece el examen de la forma de la escritura en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Nicolás Gómez Dávila como crítico de la cultura hispánica.Miguel Saralegui - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):315-336.
    En este artículo, quiero examinar el juicio que el filósofo colombiano realiza de España y del mundo hispánico en su obra. De su consideración completamente negativa sobre este legado cultural, se pueden extraer dos consecuencias. Por una parte, su hispanofobia lo alejaría de la tradición reaccionaria hispanoamericana. Sin embargo, por otra parte, su identificación entre cultura española e hispanoamericana lo acercaría de nuevo –si bien con renovada complejidad– a la identidad reaccionaria canónica.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  7. La filosofía política de Nicolás Gómez Dávila.Enver Torregroza - 2022 - Revista de Hispanismo Filosófico 27:91-114.
    The purpose of the article is to explain the political philosophy of Nicolás Gó- mez Dávila, emphasizing his particular way of understanding the relationship between theory and political action. For Gómez Dávila, the ‘authentic reactionary’ –as he calls himself– is the opposite of the committed intellectual, and therefore his political postulates do not encourage and should not encourage any transformation of society or any struggle in the political arena. Consistent with Gómez Dávila’s thesis, the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Soplos tramontanos o voces inmanentes. El análisis religioso de la secularización en Nicolás Gómez Dávila.Carlos Andrés Gómez Rodas - 2023 - Co-herencia 20 (38):171-195.
    En la obra de Gómez Dávila, se manifiesta una genuina teología política, un análisis religioso de la política. El artículo se enfoca en algunas fuentes teológicas del pensamiento moderno desde la óptica de Gómez Dávila, con miras a comprender el proceso de secularización como fenómeno político distintivo de la Modernidad. Para ello, en primer lugar, se explica la importancia del siglo xiii como siglo de rupturas en la cosmovisión católica a partir de la influencia del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Antropología y fenomenología en Nicolás Gómez Dávila.Enver Torregroza - 2020 - Pensamiento 76 (291):1153-1171.
    The aim of the article is to show a new interpretation of Nicolás Gómez Dávila’s philosophy by means of an analysis of his early work Textos I. In the article it is demonstrated that the ten essays of this book, apparently dispersed, are connected thematically around the big questions of philosophical anthropology. They also can be described as phenomenological exercises from the methodological point of view. A philosophical hermeneutic of the Dávila’s work, attending different moments of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  20
    Don Nicolás Gómez Dávila, thinker in spanish and genuine reactionary.Guillermo Hoyos Vásquez - 2008 - Arbor 184 (734).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  12
    El historiador es criatura de civilizaciones que se desintegran: una plática diacrónica entre Ernesto Volkening y Nicolás Gómez Dávila.José Miguel Gómez-Arbeláez - 2023 - Co-herencia 20 (38):137-169.
    En este texto se examina el fructífero diálogo sobre la naturaleza de la historia consignado en el Diario de lectura que lleva Ernesto Volkening (1908-1983) sobre los Escolios de Nicolás Gómez Dávila (1913-1994). Entre escolios y comentarios se hila una concepción de la historia que, a pesar de ser fragmentaria, guarda una auspiciosa coherencia. El historiador, el hecho histórico y el individuo son los conceptos centrales respecto a los cuales se compone el pensamiento histórico. Sin embargo, ese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Nicolás Gómez dávila, entre la tradición Y la innovación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2006 - Escritos 14 (33):501-523.
    El pensamiento de Nicolás Gómez Dávila (Bogotá, 1913-1994), es un gran ausente en el concierto académico de nuestra Nación. Se quiere hacer aquí una presentación de sus principales presupuestos, para sopesar la riqueza argumentativa que podría avalar un verdadero pensamiento filosófico de nuestra tierra. Revisar sus posturas personales, frente a asuntos tales como la crítica a la democracia (a favor de la Aristocracia), la racionalidad moderna, el cristianismo, entre otros, pueden servirnos hoy como excusa para contactar con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Diálogo en el margen Nicolás Gómez Dávila, Hernando Téllez, la revista Mito y las formas argumentativas breves en la literatura colombiana.Efrén Giraldo - 2023 - Co-herencia 20 (38):29-55.
    Este artículo se ocupa de la primera recepción de la obra de Nicolás Gómez Dávila, que se encuentra en la presentación que de él hizo Hernando Téllez en la revista Mito. El artículo analiza la aparición de las formas argumentativas breves en la revista colombiana Mito y, en particular, el uso que le dieron allí Hernando Téllez y Nicolás Gómez Dávila. En primer término, se discuten las relaciones de ambos autores con formas como el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Códigos estéticos en el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila.Conrado Giraldo Zuluaga - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):129-150.
    Proponer la existencia de filosofía en América Latina se convierte para muchos en un problema. Más dificultades se generarán ahora al proponer la existencia de una estética latinoamericana, teniendo como representante a un pensador colombiano: Nicolás Gómez Dávila. En medio de la obra de este pensador logramos entresacar una serie de códigos estéticos que, si bien están heredados de las concepciones europeas de la estética, podrían darnos atisbos de una mirada distinta otorgada por la observación de objetos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Conservadurismo y pensamiento reaccionario en Colombia: a propósito de la obra de Nicolás Gómez Dávila.Mauricio Uribe López, Luis Felipe Piedrahíta Ramírez & Leandro Sánchez Marín - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El auge de los populismos de extrema derecha en el último tiempo amerita una indagación acerca de las características de la ideología reaccionaria. Una forma de aproximarse a esta es a través del pensamiento de sus principales autores. Nicolás Gómez Dávila es el mejor representante del pensamiento reaccionario en la filosofía latinoamericana, de modo que, a partir del análisis de algunos de sus escritos y siguiendo la propuesta de Richard Shorten para identificar lo reaccionario con base en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Axiological meditation as a research path in nicolás Gómez dávila.Carlos Andrés Ulloa - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):81-102.
    RESUMEN El artículo argumenta la importancia de la meditación axiológica de Nicolás Gómez Dávila como ruta investigativa que facilitaría el estudio de su obra. Se analiza la ambivalente recepción que tuvieron sus publicaciones, para buscar la razón en las características de la obra y su relación forma-contenido. Se plantea la pertinencia de su meditación axiológica como eje temático en su explicitación, que ayuda a comprender las características de su obra filosófica. ABSTRACT The article emphasizes the importance of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Ernesto Volkening y Nicolás Gómez Dávila. Diario de lectura, hermenéutica y crítica literaria en Colombia.Efrén Giraldo, Francia Elena Goenaga & Alfredo Abad - 2023 - Co-herencia 20 (38):11-15.
    La invitación hecha en el segundo semestre de 2022 para participar en este dosier de Co-herencia suponía, entonces, por un lado, el sometimiento de los comentarios de Volkening a la obra en proceso de Gómez Dávila a un primer escrutinio crítico y, por el otro, la apertura a la discusión sobre crítica literaria y el pensamiento en Colombia y a consideraciones sobre formas alternativas de escritura crítica, como las ofrecidas por el ensayo literario, el diario y los géneros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    Similitudes entre el escepticismo de los Ensayos de Montaigne y las Notas de Nicolás Gómez Dávila.Salomón Verhelst Montenegro & Vicente Raga Rosaleny - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:218-254.
    Resumen: En este artículo se hará, en primer lugar, una breve revisión de las diferentes interpretaciones del escepticismo de Michel de Montaigne; en segundo lugar, una tentativa de unificación de dichas interpretaciones -utilizando la del profesor F. Brahami como referente heurístico- a partir de los rasgos más generales presentes en el escepticismo del bordolés; y, en tercer lugar, se identificarán estos rasgos en la obra Notas de Nicolás Gómez Dávila, que para los autores es un texto escéptico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  16
    Montaigne y Burckhardt como fuentes de la doctrina reaccionaria en los Escolios de Nicolás Gómez Dávila.Tomás Molina - 2019 - Escritos 27 (58):49-69.
    Muchos de los comentaristas de Gómez Dávila han notado que el carácter de su obra es intertextual, es decir, que no es un sistema cerrado: siempre está conectado implíci-tamente con otros libros y pensadores. El mismo Gómez Dávila nos indica en sus Escolios que Montaigne y Burckhardt tienen un rol central en esta intertextualidad. De tal manera, el siguiente artículo se propone interpretar la conexión entre los dos pen-sadores anteriores y la obra del colombiano. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  15
    Franco Volpi. Una interpretación de Nicolás Gómez Dávila.Alfredo Abad - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):151-173.
    La recepción europea de Gómez Dávila comenzó a desplegarse de manera más amplia a partir de la lectura y difusión realizada por Franco Volpi. Este artículo alude a la manera como dicha lectura concretó las interpretaciones del colombiano, principalmente a la luz de una filosofía práctica y una perspectiva crítica. De dichas posturas, el italiano destaca la vocación vital y el carácter provocador del pensamiento de Gómez Dávila.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  24
    Nicolás Gómez Dávila, Les horreurs de la démocratie. Scolies pour un texte implicite suivi de « Un ange captif du temps » par Franco Volpi. Choix et préface de Samuel Brussell. Traduit de l'espagnol par Michel Bibard. Monaco, Éditions du Rocher (coll. « Anatolia »), 2003, 385 p.Nicolás Gómez Dávila, Les horreurs de la démocratie. Scolies pour un texte implicite suivi de « Un ange captif du temps » par Franco Volpi. Choix et préface de Samuel Brussell. Traduit de l'espagnol par Michel Bibard. Monaco, Éditions du Rocher (coll. « Anatolia »), 2003, 385 p. [REVIEW]Patrick Dionne - 2008 - Laval Théologique et Philosophique 64 (2):554-556.
  22.  16
    Los epígrafes en los Escolios de Nicolás Gómez Dávila: hacia una lectura intertextual.Tomás Felipe Molina Peláez - 2019 - Universitas Philosophica 36 (73):235-258.
    Partial commentaries of Gomez Davila’s epigraphs in Scholia to an Implicit Text have been put forward by several scholars. Nevertheless, none of them has yet attempted a systematic study of their meaning and their relation to the rest of the book or the literary sources to which they allude. This article is aimed to present such a systematic analysis, thus revealing two things: first, a number of essential premises of Gómez Dávila’s thought; second, the importance of intertextuality for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos III, IV y V, de Ernesto Volkening, edición académica, notas y prólogo de Francia Goenaga, Alfredo Abad y Efrén Giraldo (2023), Universidad de los Andes y Universidad EAFIT, 378 p. [REVIEW]Pablo Andrés Villegas Giraldo - 2023 - Co-herencia 20 (38):333-338.
    Cualquier lector que haya pasado con cierto respeto sobre las líneas escritas en los Escolios tendrá sin más que compartir irremediablemente dos sentimientos con Ernesto Volkening, a saber: primero, la familiaridad que produce el escolio al ser leído a la luz de la tradición occidental; segundo, la necesidad de conectarlo con su propia experiencia vital, como un complemento de su propia historia. Si en cualquier caso “la lectura compromete la vida misma” (Abad et al., 2020, p. XIII), leer a (...) Gómez Dávila toca en lo más íntimo de lo que en realidad somos. De allí que sus anotaciones nos conecten con nuestra intimidad y nuestra historia; sobre este asunto se detiene el ensayista de Amberes, retomando y resaltando algunos de los escolios escritos por el bogotano. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    Mejía, Juan Fernando, ed. Facetas del pensamiento de Nicolás Gómez Dávila. Bogotá: Editorial Javeriana, 2018. 296 pp. [REVIEW]Carlos Arturo López - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):191-195.
    RESUMEN Partiendo de la discusión del concepto de carne, en este trabajo analizo la común estructura ontológica/biopolítica que comparten los animales humanos y no humanos. Para ello me sirvo de los feminismos materiales y utilizo los hallazgos teóricos del feminismo animalista. También examino la noción de "encierro" en tanto concepto biopolítico que produce un nuevo tipo de ser vivo. Todo ello para, en último lugar, articular un sentido positivo del concepto de encarnación que permita construir comunidad animal. ABSTRACT In this (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. The meaning of reactionary thought: Nicolas Gomez Davila's cultural criticism.T. Kinzel - 2002 - Philosophisches Jahrbuch 109 (1):175-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  66
    La crítica a la democracia en Nietzsche y Gómez Dávila.Carlos B. Gutiérrez - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):117-131.
    This paper offers a comparison between the aristocratic radicalism of Nietzsche and that of the Colombian philosopher, Nicolás Gómez Dávila, in order to point out their points of contact and their differences. This leads to the analysis of the uneven reception of their ideas, which at the same time ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27.  9
    Urbanismo e historia. Dos claves interpretativas de la recepción de Ernesto Volkening a Gómez Dávila.Alfredo Abad - 2023 - Co-herencia 20 (38):109-136.
    Este artículo analiza en primera instancia la lectura y consideración hermenéutica que Ernesto Volkening realiza de la obra de Nicolás Gómez Dávila. Tras una presentación de las pautas interpretativas que se dan en el Diario de lectura de Volkening, se considera luego el interés de losautores por la arquitectura y el urbanismo modernos, como claves para la crítica del modo de vida reificante del hombre actual. Posteriormente, se ilustran las pautas que abordan la historia y la historicidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    ¿ Metafísica aquí? reflexiones preliminares sobre Nicolás Gómez Dávila.Amalia Quevedo - 1999 - Ideas Y Valores 48 (111):79-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  7
    La Modernidad democrática como religión: una lectura intertextual de la crítica de Gómez Dávila en Textos.Tomás Felipe Molina - 2020 - Dianoia 65 (84):59-80.
    Resumen Nicolás Gómez Dávila caracteriza la Modernidad democrática como una época gnóstica. En este artículo pretendo reconstruir esta caracterización a partir de una lectura intertextual de Textos. Desde una filosofía de la historia y desde una antropología filosófica Gómez Dávila interpreta fenómenos históricos como la Modernidad y la democracia con una perspectiva que privilegia lo religioso. Su conclusión es que en la Modernidad democrática el ser humano se ha arrogado atributos divinos, es decir, se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  22
    The Critique to Democracy in Nietzsche and Gómez Dávila.Carlos B. Gutiérrez - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):111–125.
    This paper presents a comparison between the aristocratic radicalisms of Nietzsche and Nicolás Gómez Dávila, the Colombian philosopher. The main idea is to consider certain meeting points between the two thinkers as well as important divergences among them. The result is an analysis of the unequal reception each one has had, which at the same time serves to situate Gomez Dávila´s thought in its South American cultural context –mainly a Colombian one.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  3
    Notas.Nicolás Gómez Dávila - 2003 - Bogotá, D.C., Colombia: Villegas Editores.
    The work of Nicolas Gomez Davila demonstrates that living is the most philosophical act of all. Discussing such questions as" How long has philosophy been felt and understood as a far away oasis to which only important intellectuals and scholars can have access? What would happen if we prove that philosophy is nothing different than daily life?, "this book is a representative part of the great contribution of a prominent Colombian philosopher to the thought of the 20th century. Las obras (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Textos.Nicolás Gómez Dávila - 2010 - Girona: Ediciones Atalanta.
    Tras la publicacion de los aforismos completos de su obra magna, Escolios a un texto implicito, Atalanta presenta ahora el segundo libro que aparecio en vida de Nicolas Gomez Davila. Publicado en 1959 en Bogota, bajo el sobrio titulo de Textos I, este volumen tiene la particularidad, dentro del conjunto de su obra publicada, de ser el unico escrito en prosa continua. Asi pues, el lector puede aqui saborear en toda su extension la eficaz calidad de su estilo. Pero aparte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  9
    El derecho como tradición y lenguaje.Daniel Mugnier-Zuluaga - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):63-85.
    La obra de Nicolás Gómez Dávila ha sido leída presuponiendo su desconexión frente a la producción filosófica local del pasado. Esa presuposición ha pasado por alto la existencia de posibles vínculos entre las tesis de la filosofía del derecho en De iure y la reflexión sobre el lenguaje y la tradición presente en el ensayo de Miguel Antonio Caro titulado “Del uso en sus relaciones con el lenguaje”. Este artículo explora los posibles vínculos entre ambos ensayos, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Decir verdad, hacer ficción: para una revisión del aforismo.Erika Martínez - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):761-775.
    ¿Cómo afrontar la revisión del estatuto aleteico del aforismo? Para responder a la pregunta y con Nicolás Gómez Dávila como referente, analizaremos su relación con lo falso o lo probable, su tendencia a la refutación o la iconoclastia, así como la forma conflictiva en que sus proposiciones se relacionan con lo común o constituyen verdades de vida. El carácter complejo de su condición genérica exige asimismo un estudio de las implicaciones enunciativas de su estatuto de ficción y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Comentarios al margen a la tragedia Axel del conde Villiers de L’isle-Adam.Ernesto Volkening - 2023 - Co-herencia 20 (38):309-323.
    Volkening escribió para su amigo Nicolás Gómez Dávila, "Comentarios al margen a la tragedia Axel del conde Villiers de L’isle-Adam”, traducido por David Alvarado-Archila, una muestra de un contacto epistolar en el que se pueden ver algunas de las perspectivas críticas características de quien fue uno de nuestros principales críticos literarios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Tipos de lector y tipos de persona presentes en el Diario de lectura de los Escolios de Ernesto Volkening.David Alvarado-Archila - 2023 - Co-herencia 20 (38):85-108.
    En este texto realizo un análisis del Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos I y II, escrito por Ernesto Volkening. Lo anterior con el fin de establecer qué significa que este texto sea un diario de lectura o, dicho de otro modo, qué implica calificar este texto como un diario de lectura. En segundo lugar, indico los tipos de lector que se presentan en este diario y, por último, caracterizo el tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La metafísica del humor de A. Garzón.Alejandro Angulo-Novoa sj - 2008 - Logos (La Salle) 14:107-114.
    La caricatura de Garzón, que aparece en el periódico El Espectador con el título de Cartones, es una caricatura filosófica, un dibujo del alma humana, en contraste con la de su contemporáneo Osuna que es la clásica caricatura política. Garzón prescinde, en general, de las palabras y critica con humor seco la insensatez. Adopta en sus dibujos del alma una posición ética que repudia el espíritu mercantil de nuestra época. El hombrecillo protagonista de sus dibujos recuerda los hombres grises, creados (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Una modernidad “antimoderna”.Ángel Octavio Álvarez - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (1):17-25.
    El artículo tiene como objetivo mostrar que el estilo como problema político es una de las condiciones de posibilidad para comprender el ethos reaccionario de la modernidad latinoamericana. La conjetura de fondo es que la modernidad latinoamericana es un tiempo diacrónico que mantiene un tiempo liberal en tensión con un tiempo reaccionario, razón suficiente para sugerir que el estilo de los “antimodernos” permite comprender algunos los problemas de la formación estético-política latinoamericana. Por consiguiente, el artículo está dividido en tres partes. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Między Złotym a Srebrnym Wiekiem kultury hiszpańskiej.Dorota Sepczyńska & Mieczysław Jagłowski (eds.) - 2008 - Instytut Cervantesa w Warszawie, Instytut Filozofii UWM w Olsztynie, Instytut Kulturoznawstwa OWIiZ im. T. Kotarbińskiego.
    Osiemnastu autorów, uczestniczących w tym przedsięwzięciu, zamierzało zaprezentować panoramę intelektualną epok, główne osiągnięcia, ale także dylematy znacznie wykraczające poza omawiany okres, posiadające odniesienia jak najbardziej aktualne.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    La crítica a la democracia en.Nietzsche Y. Gómez Dávila - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (136):117-131.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Family Firms and Employee Pension Underfunding: Good Corporate Citizens or Unethical Opportunists?Jessenia Davila, Luis Gomez-Mejia & Geoff Martin - forthcoming - Journal of Business Ethics:1-17.
    This study draws upon the behavioral agency model and the concept of socioemotional wealth to investigate how family firms’ employee pension underfunding decisions differ from those of non-family firms. We explore how these differences are influenced by financial distress, generational stage, and whether the firm is eponymous. We test our hypotheses using data from 452 US firms over an eleven-year period. Our results suggest that family firms are less likely to underfund pensions, but this effect is attenuated in later generational (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La nave que somos: hacia una filosofía del sentido del hombre.Enver Torregroza - 2014 - Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
    The aim of the research is to show the need to defend the prosaic reconfiguration of humanity that we set up every day by using temporary resources. This implies to discuss the overvalued achievements of the philosophies that advocate a direct encounter with our raw reality, or that defend an absolutist project of construction of the being of man that ends by suffocating him instead of offering any kind of salvation. The hypothesis states that the possibility of existence of man, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  20
    “Cioran: El inconveniente del ser”. Homenaje a Nicole Parfait, in memoriam.Dante Dávila, Miguel Giusti, Mario Montalbetti, Daniel Parfait, Rosemary Rizo-Patrón & Nelson Vallejo-Gómez - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (2):305-332.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  38
    Z myśli hiszpańskiej i iberoamerykańskiej.Filozofia-literatura-mistyka.Dorota Sepczyńska & Mieczysław Jagłowski (eds.) - 2006 - Instytut Cervantesa, Instytut Filozofii UWM w Olsztynie, Katedra UNESCO UWM, Wydział Socjologii i Pedagogiki WSIiE TWP w Olsztynie.
    Z recenzji prof. Barbary Stawickiej-Pireckiej: Układ artykułów, przebieg granic tematycznych, zasięg problemowy proponowanych tekstów składają się na logiczną, ciekawą i różnorodną mapę tez i koncepcji, stanowiących niejako osnowę wiążącą Stary Kontynent z Nowym Światem, myśl głównych przedstawicieli filozofii hiszpańskiej – Unamuna i Ortegi y Gasseta – z „wędrującą”, wielokulturową świadomością bytu Marii Zambrano, złożone konteksty problematyki socjologicznej Peru w świetle nowelistyki Alfreda Bryce`a Echeniquego z polityczną utopią wybitnego meksykańskiego poety i eseisty – Octavio Paza. Filozoficzny wymiar dzieła literackiego w poszukiwaniu (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    A Study on Congruency Effects and Numerical Distance in Fraction Comparison by Expert Undergraduate Students.Nicolás Morales, Pablo Dartnell & David Maximiliano Gómez - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  22
    REM sleep deprivation reduces emotionality in female rats.Robert A. Hicks, Steven Gomez, Linda Gonzales, Maxine Kuroda, Nicolas J. Orme & Joe Reyes - 1981 - Bulletin of the Psychonomic Society 17 (5):244-245.
  47.  44
    Cobertura periodística sobre el suicidio: ¿habría riesgo de causar efectos negativos en personas susceptibles?Estefanía Suárez, Julián Barrera, Mariana Teresa Gómez, Nicolás Velásquez, Yahira Guzmán & Víctor García - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    The article attempts to verify that inappropriate use of information provided by the media can increase risks for persons who are susceptible to mental illness. The impact of Colombian news in 2014 related to the word suicide was studied to that end. The news was analyzed subsequently through a survey with eight questions applied by two members of the group who had been trained to conduct the study. The idea was to delve deeper and to see the effect of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    “Cioran: El inconveniente del ser”. Homenaje a Nicole Parfait, in memoriam.Miguel Giusti, Dante Dávila, Mario Montalbetti, Daniel Parfait, Rosemary Rizo-Patrón & Nelson Vallejo-Gómez - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (2):305-332.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Proceedings of the ECAI-02 Workshop on Ontologies and Semantic Interoperability Lyon, July 22, 2002.Jerome Euzenat, Asuncion Gomez-Perez, Nicola Guarino & Heiner Stuckenschmidt (eds.) - 2002 - CEUR Workshop Proceedings.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    Collective construction of knowledge in interpretative communities.Nicolás Gómez - 2016 - Cinta de Moebio 55:66-79.
    The article proposes that the objects of study in the social sciences are built into routines of interactions that we named interpretative communities. These adopt different qualities from those of an interview, because they are beyond the negotiations and agreements established by individuals to point out their positions in the development of knowledge. Moreover, from the perspective of interpretive communities, it becomes possible to identify biases that occur in the absence of epistemological vigilance in the task of specifying the theoretical (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992